ELEMENTOS QUE COMPONEN LA IMAGEN:
PUNTO:Es la unidad mínima y simple en una imagen, que ademas puede ser tomado como un centro de atención.
LINEA:Es la unión de dos puntos en forma imaginaria, que no se puede reconocer individualmente
FORMA:Es la consecuencia de la unión de lineas y están formadas por puntos que es percibida
por nuestros ojos e interpretados por el cerebro.
PLANO:Es el que soporta a los elementos y esta relacionado con profundidad.
COLOR:Es el aspecto más llamativo de una imagen, nos ayuda a
comprender lo que vemos al brindarnos información sobre lo que vemos, por lo
tanto es una cualidad que no es propia sino variable.
TEXTURA:Le da un acabado a nuestra imagen y contribuye a lo que se
quiere transmitir, que no es solo percibido por nuestros ojos sino también por
el tacto.
CONTRASTE: se puede dar de varias formas en la imagen; por color: blanco y negro o colores opuestos en el circulo cromático.
BALANCE:Esta relacionado con el equilibrio, la estabilidad e
inestabilidad en la composición de una imagen.
SIMETRÍA: Se mantiene el equilibrio en una imagen al utilizar
determinada cantidad de elementos a los dos lados de una composición respecto a
su centro.
ESCALA:Es la capacidad de cada composición de cambiar el tamaño original , sin perder la proporción original.
TIPOGRAFÍA: uso y apropiado manejo en piezas de diseño es importante,su correcta utilización nos lleva a tener una experiencia de lectura a agradable .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYd2kixLafePsZFwRjam4qqwllHrvMAfkt1S_RAlI8BvuKeI_OTCEH5ORHYwEvg_A4J0nzuhj35lXlTGHIlM3yW33HhS0bguB_YJ4rEIxMICsTaMmNvJ4z2VFo0j_FI6Pxn4OuAjaaJ8pw/s1600/fuentes-main.png)
Ley de tercios:
·
Consiste en dividir
la imagen en tres tercios imaginarios, trazando dos líneas de forma horizontal
y vertical que dividan la imagen en nueve partes iguales.
- La ley de tercios no pretende que el punto de interés este en el centro, sino
que el elemento o elementos se destaquen en uno de los 4 puntos de interés.
- Se ubica el elemento en unos de los puntos de intersección
para dar una estética agradable y equilibrada a la imagen.
- Para evitar dividir la imagen en
dos partes, se hace coincidir el horizonte con la línea del tercio superior o
inferior.
- Esta técnica propone situar el
centro de interés fuera del centro de la composición, de tal forma que dotamos
de dinamismo la imagen.
- Cuando el elemento queda aislado
o descentrado se utiliza elementos secundarios para rellenar el encuadre.
- Esto no significa que todas las
tomas deban estar descentradas, ya que algunas buscan precisamente la simetría
para conseguir la armonía.
- El punto de atención se coloca en
unos de los 4 puntos de interés y si hubiera un segundo punto de atención, se
colocaría en el punto opuesto diagonalmente al primero.
- La ley de tercios está
directamente relacionada con la teoría de la sección áurea o número de oro.
- Al momento de observar la imagen, el ojo humano enfoca su atención en ciertos puntos específicos debido a esto surge esta norma.
FOTOS LEY DE TERCIOS :
FOTOS CON ELEMENTOS DE LA IMAGEN:
contraste
punto
Escala
plano
textura